Quiero que hagas el siguiente ejercicio para averiguar tus superpoderes:
Elige al menos a 3 personas que te conozcan bien y pregúntales cuáles son las cualidades que destacan en ti. Pueden ser cualidades de cualquier tipo, personales, profesionales, lo que sea. Y por otro lado haz una lista de las 3-5 cualidades que TÚ consideres que tienes y son valiosas.
Por ejemplo, eres capaz de animar a cualquier persona para que se atreva a hacer algo, transmitiéndole seguridad y confianza. O quizás, estás súper comprometida con tu salud y pase lo que pase, sacas tiempo para entrenar y comer bien y con ello conciencias a los que te rodean.
Una vez tengas tu lista y la de tus seres queridos, verás que hay algunos que se repiten. Pues bien, ahí tienes tus superpoderes.
Ahora, toca centrarte en tus habilidades profesionales.
Quizás hables varios idiomas, o eres entrenador/a personal o coach.
Y ahora, piensa sobre qué puedes hacer combinando tus habilidades personales y profesionales, que te guste y que haya demanda.
Por ejemplo, en mi caso, a mí me gusta concienciar a las personas y por otro lado, soy traductora por lo que he escrito y leído mucho. Así que voilà, Copywriting, con lo que puedo ayudar y mejorar la vida de otras personas usando las palabras y las estrategias adecuadas.
Esto puede llevarte varios días. No problem. Vamos bien. Confía
Tú sí que inspiras…
Te leo y que subidón de ganas para empezar pronto a emprender…
Lo de los intercambios me parece genial, sí que ayuda un montón.
¡Muchísimas gracias Amb! Te animo mucho en tu camino 🙂
PD: Perdona que haya tardado en responder, pero tenía las notificaciones desactivadas y no me salían los comentarios 🙂
Me encanta tu exposición,clara sencilla y contundente es pata leerte a diario.
Muchísimas gracias 😘
Gracias Ana, intento compartir mi trayectoria para personas que estén como yo hace unos meses. ¡Me alegra leer tu comentario 🙂
PD: Perdona que haya tardado en responder, pero tenía las notificaciones desactivadas y no me salían los comentarios 🙂
¡Fantástico post Sundas! Así sí que se anima uno a emprender!
¡Gracias, Inma! Seguiré aportando todo lo que yo pueda para ayudar a quien quiera empezar a hacerlo.
PD: Perdona que haya tardado en responder, pero tenía las notificaciones desactivadas y no me salían los comentarios 🙂
Hola Sundas,
Me ha encantado el texto. Me parece super interesante lo de trabajar la mentalidad, justamente empecé el lunes a meditar, voy a intentar incorporar la visualización y afirmaciones. Es verdad que si no te paras a pensar no ves los pequeños progresos y es importante darse crédito por haber llegado donde sea que estés, no lo hiciste por arte de magia.
Muchas gracias por tus recursos, la verdad que me dan fuerzas para seguir luchando en mi emprendimiento.
Un saludo!
¡Muchísimas gracias, Soraya! Cuánto me alegra saber que te pueda ayudar esto, de verdad. Ya me contarás qué tal te va con las nuevas prácticas de la visualización y afirmaciones. ¡Te las recomiendo muy, mucho :)!
PD: Perdona que haya tardado en responder, pero tenía las notificaciones desactivadas y no me salían los comentarios 🙂
Hola!! Muchas gracias por el apoyo.. Estoy comenzando un proyecto de Salud, Medicina Deportiva.. He leido mucho, realizado cursos on line y tu informacion ha sido muy valiosa…ESTOY POCO A POCO, CON PASO FIRME, PENSANDO EN GRANDE.
Hola Lilia,
gracias por tu mensaje 😀 . Así es, este camino es una maratón así que poco a poco y a darlo todo. Ánimo y me encatará ver lo que haces :D.
¡Un abrao!
Acabo de leerlo después de una semana o más intentándolo, con dos peques es un poco difícil buscar un momento de tranquilidad para leer algo con detenimiento. Creo que ha merecido la pena, voy a ir poniendo en practica todas las pautas que pones el post, lo único que en mi caso necesito ahora mismo es un tiempo al día para dedicarlo a investigar más. Gracias!!
Gracias por dedicarle tiempo y leerlo, Sandra, sobre todo si tienes peques en casa que te ocupan la mayor parte del día.
Te lo agradezco de corazón.
Y lo que me comentas del tiempo, te comparto algo que yo estoy intentando hacer, porque cada vez tengo menos… jejejje.
Estoy intentando sacar unos 30 min al día levantándome antes o acostándome un poco más tarde para leer sobre mi área y seguir formándome. Sé que no es nada fácil, pero el tener una meta muy clara y el tener ese objetivo innegociable creo que te darán la fuerza de voluntad, y la física y mental, para hacerlo.
Otra cosa que me ayuda es pensar en esto: «Si no lo hago porque no tengo tiempo, seguiré como estoy de aquí a un año y arrepintiéndome de ello y sin progresar. Pero si me esfuerzo y lo hago, aunque sea un poco cada día, el avance de aquí a un año será bestial». Ojalá te ayude 🤞.
¡Un abrazo!
PD: Perdona que haya tardado en responder, pero tenía las notificaciones desactivadas y no me salían los comentarios 🙂