fbpx
Saltar al contenido

¿Cuál es mejor para mi negocio, una Agencia de Marketing o un Freelance?

(y 3 preguntas claves para elegir la mejor opción para ti)

Eres un emprendedor y estás listo para dominar el mundo digital, pero te surge la la gran duda de “¿cuál es la mejor opción para mí una agencia de marketing o un freelance?”

Tranquil@, te entiendo.

A todos nos ha pasado.

Por eso hoy quiero contarte los pros y los contras de trabajar con una agencia y con un freelance para que averigües cuál es la mejor opción para tu propio proyecto.

Y al final del vídeo te diré cómo contestando a 3 simples preguntas en cuestión de pocos minutos sabrás cuál es la opción para ti.

¡Empecemos!

Pros de trabajar con un freelance

  1. La pasión y la dedicación con la que trabajará en tu proyecto son inigualables. Una de las razones de ser freelance es que quiere trabajar en aquellos proyectos que realmente le apasionan y todo lo que se hace con pasión y cariño tiene unos resultados inmejorables. ¿A que sí?
  2. Exclusividad y mayor dedicación de tiempo a  tu proyecto: un freelance trabaja con menos proyectos a la vez y por tanto tiene más tiempo para dedicarle al tuyo. 
  3. Flexibilidad y adaptabilidad a ti y a tus horarios ya que no dependemos de horarios de oficinas de 9-5  (tampoco quiere decir que este disponible 24/7).
  4. Conocerás personalmente a la persona que está trabajando en tu proyecto y tendrás una relación directa con él/ella para compartir ideas, dudas o sugerencias.
  5. Podrá ofrecerte una red de contactos amplia para ayudarte con otras partes de tu proyecto.
  6. Es más barato que una agencia de marketing, porque estarás pagando a esa persona de forma directa, sin intermediarios. 
  7. Sin compromisos de tiempo o permanencia, proyecto que terminas, contrato que acaba.
  8. Es un profesional experto y con experiencia para la tarea concreta que le contratas. 
  9. Te proporcionará un servicio excelente porque su reputación y las referencias son las que le traen más clientes.

Contras de trabajar con un Freelance

  1. No tiene un equipo para ofrecerte todo un paquete de servicios.
  2. Puede surgir algún contratiempo personal lo que podrá retrasar las fechas de entrega.
  3. Si es alguien de una zona horario diferente se complica la comunicación fluida.
  4. El presupuesto puede variar a veces según surjan otras necesidades en el proyecto aunque será algo que un buen profesional te lo indicará para que no te pille por sorpresa.
  5. Puede ser difícil encontrar un buen freelance experto en tu nicho.

Vamos a ver ahora cómo sería trabajar con una agencia de marketing

Pros de trabajar con una agencia de marketing

  1. Tendrás a un amplio equipo de profesionales por lo que te ofrecerán más servicios en un mismo paquete.
  2. Te pueden ofrecer mejores tiempos de entrega.
  3. Cuentan con más  recursos y más personal.
  4. Podrás desentenderte bastante porque se encargarán de todo.

Contras de trabajar con una agencia de marketing

  1. Trabajan con numerosos clientes a la vez por lo que tu proyecto no recibirá ni tiempo ni cariño especiales.
  2. No hay flexibilidad horaria ya que trabajan en horario de oficina.
  3. Probablemente la persona que lleve tu cuenta sea en base a lo grande que sea tu proyecto y no el que más experiencia tenga en tu sector.
  4. Son más caras. Ten en cuenta que al final muchas agencias de marketing cuentan con freelance como yo por lo que cobran su comisión más lo que cobramos los freelance.
  5. Normalmente, tienen un contrato de permanencia de varios meses.

Quizás ahora la pregunta que te hagas sea: 

“Muy bien, pero ¿ qué hago yo?”

Tengo la solución.

Contestando a estas tres preguntas tendrás una respuesta bastante más clara.

Te lo aseguro.

  1. ¿Cuánto amor y dedicación quieres que le den a tu proyecto? Un Freelance trabaja con menos proyectos para dedicar más tiempo a cada uno. Si esto no es tan importante, una agencia te irá de lujo.
  2. ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a implicarte tú en tu proyecto? Si no tienes nada de tiempo y quieres delegar todo, una agencia será tu mejor opción. Si por el contrario quieres involucrarte, ver el desarrollo de forma activa, un freelance trabajará contigo súper bien.
  3. ¿Cuánto dinero tienes o quieres invertir para empezar? Si no cuentas con muchos recursos económicos, un Freelance es la opción más acertada, si por el contrario puedes permitirte una agencia, go for it!

Espero que te ayude mucho esta información.

Si es así házmelo saber en comentarios abajo.

Y si crees que este post  puede ayudar a ese amigo emprendedor mándaselo para evitarle ese dolor de cabeza.

¡Te leo abajo!

Si prefieres verlo, ¡dale al play!

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies